AD (728x90)

jueves, 11 de septiembre de 2014

Manual de convivencia











INSTITUCIÓN EDUCATIVA 
JOSÉ EUSEBIO CARO
  
I.              MANUAL DE CONVIVENCIA 
 
Conforme a lo establecido en el Art. 87° de la Ley General de Educación 115 de 1994 “Los establecimientos educativos tendrán un reglamento o manual de convivencia, en el cual se definan los derechos y obligaciones de los estudiantes. Los padres o tutores y los educandos al firmar la matrícula correspondiente en representación de sus hijos, estarán aceptando el mismo”. De acuerdo a esto, el manual de convivencia debe fortalecer la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de la comunidad educativa, en pro de la reconciliación, la reparación de los daños y el restablecimiento del clima escolar. (Ley 1620 de 2013)

 II. PRÓLOGO
Un manual de convivencia es en sí, una propuesta comunitaria, de la que todos los miembros de la comunidad educativa participan activamente, a fin de encaminarse rumbo a la exigencia y cumplimiento de los derechos y deberes ciudadanos. Esta propuesta busca la armonía institucional para beneficio de todos los integrantes de la comunidad educativa; sus normas buscan ser razonables, equitativas, sensibles y justas, partiendo de los principios de participación, corresponsabilidad, autonomía, diversidad e integralidad. 


El manual de convivencia de la Institución Educativa José Eusebio Caro, es un compendio de elaboraciones comunitarias y posteriores correcciones, en la que participaron: directivos, maestros, estudiantes, ex-alumnos y padres de familia; buscando la defensa de los derechos humanos, la educación para la sexualidad responsable y la prevención de la violencia escolar. En él están dadas las normas que han de orientar a la comunidad, los protocolos de la ruta de atención integral y las medidas pedagógicas para promover la convivencia escolar.

 Cuando en los manuales de convivencia se consigna la rigidez y la inflexibilidad se rompe la armonía, haciéndose difícil su cumplimiento y quedando su aplicación reducida a la subjetividad y el castigo. Las normas deben ser flexibles, adecuadas y ajustarse al contexto social correspondiente, si la normatividad que ha de regir a una comunidad es democrática, participativa, equitativa, justa, coherente y además se ha construido con la unión de las voluntades, por estricta que ésta pueda ser, será cumplida a cabalidad por todos y cada uno de sus miembros.
 

III. PRESENTACIÓN


El presente Manual de Convivencia es producto del trabajo participativo de toda la comunidad educativa. Con él, se pretende avanzar con ética en el desarrollo de nuevas propuestas que propendan por la participación en la institución escolar. Se considerará, como punto de partida, que la convivencia en la institución educativa, sólo es posible si se ponen en práctica deberes y derechos que regulen el bienestar comunitario. No se trata de algo acabado, es nuestro deseo que quienes nos sucedan en el ejercicio educativo sepan valorar este esfuerzo, lo enriquezcan y lo dinamicen con sus propias vivencias y las de la comunidad. Para toda la comunidad educativa de nuestra Institución está dirigido este manual, que debe ser una guía para el logro de una convivencia pacífica y fraterna entre todos sus miembros. Esta normativa se ajusta a criterios legales y legítimos según lo estipula la Constitución Política Nacional, La ley de infancia y adolescencia, la ley general de educación, y el decreto 1860/94, ley 1620/2013 y de más reglamentaciones que se han elaborado al respecto.


IV. OBJETIVOS


El Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa José Eusebio Caro es una guía, una luz que debe orientar el qué hacer educativo; como tal, se hace indispensable encausar su filosofía, su misión y su visión, con el fin de formar un ser humano capaz de afrontar los nuevos retos que el mundo moderno le plantea. De acuerdo con lo anterior, se proponen los siguientes objetivos para nuestro manual de convivencia: 

OBJETIVO GENERAL


Servir de elemento orientador para que al interior de la Institución Educativa José Eusebio Caro, sean posibles la formación integral y las relaciones interpersonales en un ambiente de sana convivencia entre los diferentes miembros y estamentos de la comunidad educativa, fundado en la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la justicia, el amor, la convivencia y la paz.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 


      Garantizar que el manual de Convivencia de la Institución Educativa José Eusebio Caro se enmarque en la normatividad educativa vigente. 

      Presentar un marco normativo claro al cual se sujeten las actuaciones de los miembros y estamentos de la comunidad educativa.

      Fomentar el aprendizaje de los principios y valores de la convivencia ciudadana.

      Establecer los protocolos de la ruta de atención integral, incluyendo medidas pedagógicas y acciones que promuevan la convivencia escolar, el restablecimiento del vínculo y la reparación de daños.

      Garantizar herramientas que permitan la protección de los derechos fundamentales de los miembros y grupos de la comunidad educativa.

 



Publicado por

La Institución Educativa José Eusebio Caro prioriza la formación integral del educando bajo la orientación del educador, como eje dinamizador del proceso educativo en la construcción de un proyecto de vida escolar, personal, familiar, institucional, social y nacional.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

© 2014 Proyectos JEC. Derechos Reservados. Diseñado por Leyder Mosquera Bonilla